Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for mayo 2014
Hasta hace un par de años nunca había oído este término. "Obsolescencia programada". Qué cosa más rara, ¿no? Vaya "palabro", que decimos coloquialmente. Pues este "palabro" me encontró una tarde de viernes mientras realizaba un máster hace dos años, en forma de documental. Viernes por la tarde, luces apagadas y documental en clase después de una semana dura de trabajo: la fórmula perfecta para acabar dando alguna cabezadita sin querer, o para dejar de prestar atención al minuto 2. Pero no, no fue así...el documental me enganchó enseguida, tanto que mi cara debió ser un poema durante toda la hora que duró la proyección, ya que, cuanto más sabía, más alucinaba. Empecemos por el principio: ¿qué es la obsolescencia programada?
 
Si buscáis el término por internet, podréis encontrar muchas definiciones. Una de ellas, la siguiente (bendita Wikipedia):
 
"Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo tal que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible."
 
Es decir, sin paños calientes, muchos fabricantes nos la clavan creando productos con un tiempo de vida útil limitado: programados para romperse, de forma que te compres otro cuando ocurra esto. Es una forma de estimular la demanda de forma premeditada, y un tanto fraudulenta diría yo, que tiene muchas más consecuencias de las que podéis pensar, entre ellas ambientales, por ejemplo.
 
Seguro que ya os va sonando el tema, porque ¿cuántas veces habéis pensado que ciertas empresas fabrican las cosas para que se rompan? ¿Cuántas veces habéis dicho "no me creo que no sepan hacerlo mejor con toda la tecnología que tienen a su disposición"? Seguro que muchas, empiezo a enumerar: las bombillas, las medias (increíbles las que duran más de un día), algunos móviles, ordenadores, etc.
Esta bombilla se encuentra en la Estación de Bomberos de Livermore (California). Lleva encendida desde 1890. ¿Os imagináis no tener que comprar bombillas en casa más que una vez en la vida? Si la queréis ver en directo pinchad en este enlace http://www.centennialbulb.org/photos.htm#anchor1234
 
Para que veáis que esto está probado y estudiado desde hace muchísimos años, os voy a contar uno de los casos que como investigadora química me afecta y que se explica en el documental anteriormente mencionado: la fabricación de las medias de nylon. En los años 40, la empresa química (conocidísima por cierto) DuPont, lanza al mercado las medias fabricadas de este material, un polímero muy resistente que pertenece al grupo de las poliamidas. Su descubridor, Wallace Carothers, era investigador de esta empresa, que conservó la patente después de su suicidio en 1937. El nylon es una fibra textil fuerte, elástica y no atacada por las polillas, por lo que se convirtió en un auténtico boom de la época, ya que, según cuentan en el documental, adquiriendo una de estas medias ya tenías para toda la vida (igualito que ahora, ¿eh?). Para que os hagáis una idea, con un par de estas medias se ataban dos coches que tiraban en sentidos opuestos, y no se rompían. ¡Increíble! Llegó entonces el momento en que DuPont se dio cuenta de que si seguía fabricando este producto de tanta calidad no iba a obtener mucho beneficio en los próximos años, ya que una señora con un par de medias tenía para muchísimo tiempo. Por tanto, dio la orden a sus investigadores e ingenieros de encontrar un material que se rompiera antes, para obligar a la gente a seguir comprando antes de que la empresa entrara en un bucle destructivo. No hace falta deciros, en especial a las mujeres, lo que ocurre con las medias que nos compramos ahora. El día que las estrenas, si no se rompen, ya puedes estar contenta por ello. Gastar unas medias una segunda vez se está convirtiendo en misión imposible...menos mal que no gasto muchas, ¡menuda ruina!
 
 
 
Hoy en día, empresas como Apple han perdido juicios relacionados con este tipo de prácticas. También empresas fabricantes de impresoras, por ejemplo, donde a partir de ciertos folios impresos un chip deja de funcionar para que tengas que adquirir otra. Parece increíble pero es completamente cierto.
 
El problema de todo esto es que se originan una gran cantidad de residuos, que van a parar al tercer mundo: parte del documental se centra en la lucha de personas de ciertos países africanos para evitar estas prácticas y denunciar a las empresas que los tratan como basureros de tecnología obsoleta.  No podéis imaginaros hasta qué punto llegan las prácticas de algunos fabricantes...es por lo que debemos evolucionar hacia un modelo mucho más sostenible, y el primer paso para conseguirlo es tener esta información, que yo desconocía hasta hace realmente poco.
 
Por si os interesa, os dejo el enlace del documental que vimos en el máster y en el cual me he basado para escribir esta entrada. Es francamente interesante y os lo recomiendo, sólo dura poco más de una hora y probablemente os descubra muchas cosas...y también cambie vuestra visión del mundo tal y como lo conocemos ahora. ¡Feliz miércoles! :)
 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-comprar-tirar-comprar/1382261/
 
 
Como os comenté, ayer estuve en el showroom organizado por Perfumería Regina en Onda (Castellón), mi pueblo. Hoy también podréis disfrutar durante todo el día de este evento organizado por Celia y su familia (me consta que algunos amigos también han colaborado codo con codo), así que no dudéis en pasaros, no os defraudará. Está en el centro del pueblo (C/ Historiador Bernardo Mundina, justo al lado del Raval de Sant Josep), y puede formar parte de vuestro plan de sábado: paseo por el centro, cervecita en una terraza, que hace muy buen tiempo, y de paso visita al showroom, que presenta la colección primavera/verano de este local con solera entre los comercios de nuestro pueblo.
 
Mi historia con la Perfumería Regina viene de lejos...crecí al lado de su local, pasaba por delante todos los días para ir y volver del colegio, por lo que mis recuerdos de pequeña siempre la tienen presente. Te da la confianza de un sitio con historia, de los que llevan muchos años, nada más y nada menos que desde 1960, pero sin quedarse anclados en el pasado: incorporan todas las tendencias de cada temporada, para gente joven y más madura, en maquillajes, cosméticos, bolsos (de fiesta y de calle), collares, pendientes, tocados, fulares, paraguas, etc. Mi abuela ya compraba ahí, y mi madre lo ha seguido haciendo, por lo que yo no podía ser menos. Conocía a Celia de toda la vida, pero la empecé a tratar más a partir de mi presentación como Musa de la Unión Musical Santa Cecilia de Onda en el año 2003, y desde ese momento se convirtió en la persona que me maquilla cada vez que tengo un acto importante. Y no sólo eso, también me aconseja en temas de cremas, colonias, estilismo y maquillaje en general, tanto para mí como para mi pareja. Así que yo no voy a otro sitio cuando se trata de estas cosas, al lado de casa lo tengo muy fácil y os puedo asegurar que merece la pena.
 
Es por todo esto por lo que no pude decir que no cuando ella me propuso que participara en el showroom que con tanto trabajo y dedicación han organizado. Apenas llevaba un mes con el blog cuando me dijo si quería ser la persona que contara esto en las redes sociales, y me hizo mucha ilusión que confiara en mí para esto...y también se convirtió en mi primer acto como bloggera, algo que para una persona sin grandes pretensiones en este "mundillo" es muy gratificante. Seguro que hay muchas personas que lo harían mejor que yo, pero la verdad que conozco tan bien lo que ofrece el comercio y a las personas que lo llevan que, simplemente por eso, no me cuesta nada escribir unas líneas y os puedo asegurar que todo lo que he comentado (y voy a comentar) es tal cual lo he escrito aquí.
 
En palabras de Celia, el objetivo de este evento es "enseñar a la gente que no nos conoce que podemos ofrecer mucho más que una perfumería tradicional. Nuestros clientes ya nos conocen, y saben que no sólo somos una perfumería, sino que también tenemos mucha variedad de complementos y que estamos completamente al día en las últimas tendencias. Pero como nuestra tienda no está adaptada para esto, necesitamos mostrarlo para que la mayor cantidad de gente nos conozca y vea que somos mucho más de lo que se puede ver a simple vista". Además, me destaca que lo van a repetir en octubre para mostrar su colección otoño/invierno, ya que de momento ayer tuvo mucho éxito, y es algo que da mucha visibilidad de cara al público.  
 
Vamos a pasar a la parte importante, que es todo lo que pude disfrutar de la visita de ayer. Después de trabajar, me acerqué al local donde han organizado este evento (al ladito de mi casa, no ha podido ser mejor para mí), y me recibieron Begoña y Verónica, las hijas de Celia. No pudo empezar mejor, ya que me ofrecieron una copa de cava de Anna de Codorníu y unos macarons que resultaron estar buenísimos:


Una vez pasamos a la parte de dentro, descubrí que tienen montado lo que yo denominaría el paraíso de los complementos. ¡Es imposible entrar allí y no volverte loca! Os voy a hacer una pequeña muestra de lo que más me ha gustado...Aquí tenéis bolsos estilo sobre, de todos los colores...en especial colores pastel como verde agua o azul bebé tan de moda esta temporada. También en tonos nude y con diferentes estampados para las más atrevidas. ¿No me digáis que un viernes o un sábado para tomar algo no son perfectos? Yo me quedo con el verde agua y el coral que podéis ver en primer plano:


¿Os gustan los collares? Pues hay para elegir...todos estos que os enseño en la foto, ¡y muchos más! Los cortos y grandes, que últimamente están muy de moda, quedan genial con una camisa básica para un look más rompedor y llamativo.
 
 
 
 
Si tenéis una fiesta, una boda o evento especial, aquí no sólo os pueden asesorar, sino que además encontraréis todo tipo de complementos para que vuestro look sea redondo. Tocados, clutch, fulares...
 

 Nota mental: comprarme el de la última foto. :P :P :P
 
¡Huy! ¿Lo he dicho en alto? Jajaja...os enseño unas fotos de los tocados preciosos que tienen y que yo, a pesar de ser clienta habitual, desconocía en gran parte:
 
 

¿Y qué más? ¡¡¡Pues muchísimas cosas!!! Relojes, colgantes, abanicos, cinturones, pulseras, pendientes...¡pasen y vean!








 
Si eres hombre, también tienes tu espacio...que entre tantas cosas para chicas se me nubla la vista :) Corbatas, gemelos, cinturones, paraguas, etc.
 
 
 
Además, si os acercáis os darán un detallito, tanto si sois chicas como si sois chicos. ¿Que qué es? ¡Ahhhh! Pasad por allí y lo podréis comprobar... :)
 
Como última foto, me gustaría enseñaros la que me he hicieron con Begoña y Verónica en recuerdo de mi visita. Me trataron tan bien que igual vuelvo...¡y seguro que arraso!
 
 

 
 
Espero que, si tenéis un ratito, os paséis por allí, como podéis ver tenéis de todo para elegir, y cuando acabe el showroom podréis acercaros, como siempre, por el local de Perfumería Regina en la Plaza El Pla, donde podréis seguir comprando pero a lo mejor desde otra perspectiva...
 
¡Hasta la próxima entrada!
 
PD: Hoy están todo el día, de  10 a 14 h y de 17 a 20h. ¡No tenéis excusa!



Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Redes sociales

Siguenos en Facebook
Siguenos en Blogger
Pinterest Carmina Alfonso
Pinterest Carmina Alfonso

CARMINA

QCLR

Rubia, curiosa, mediterránea, científica, apasionada de los vinos, la gastronomía, la moda y la música, deportista de vez en cuando, estudiante de alemán... siempre ando metida en nuevos proyectos, no puedo parar. Salir de mi zona de confort es mi hobby favorito, y por si fuera poco me gustan los labios rojos y el rock. Aquí tenéis mi ventana al mundo. ¿Os quedáis conmigo?

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¿Quieres recibir mis entradas en tu correo?

Entradas populares

  • VIERNES DE VINOS: Nas del Gegant 2013, de Escoda-Sanahuja
    ¡Buenos días! Hoy es fiesta, no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar del sol y de las temperaturas de verano que ya nos acompañan. Pero n...
  • ¿Labios pintados toda la noche? ¡Es posibleee!
    Hola a todos, no acostumbro a hacer posts de belleza...pero hoy tenía que compartir con vosotros (en especial con vosotras) un descubri...
  • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
    En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C , y hoy quiero explicaros por qué...no sin a...
  • VIERNES DE VINOS: Acontia '06, de Bodegas Liba y Deleite
    ¡Buenos días! Como no recibo sugerencias, yo sigo a mi ritmo jajaja...y os traigo otro Ribera del Duero, tinto y roble. Acontia '06 , ...
  • Restaurante For Amur (Dénia, Alicante)
    ¡Hola a todos! Qué ganas tenía de escribir esta entrada...sí, ya sé que habéis visto varias fotos de este sitio en mis redes sociales, y es...

Archivo de Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ▼  2014 (65)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ▼  mayo (2)
      • Sobre la obsolescencia programada
      • Un showroom diferente...¡acércate a comprobarlo!
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2014 Qué cuenta la rubia.
Designed by OddThemes