Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for julio 2014
¡Buenos días a todos! Hoy es el último día de julio, y esto quiere decir que después de un mes bastante duro en cuanto a curro, la rubia se va de vacaciones. Unas vacaciones que tienen un punto de partida desde hace unos años: el Arenal Sound. Esto es como una película:
 
4 AMIGAS:
 
Servidora
Maijo
 
Merx sin gafas
Mireia

1 CAMPAMENTO BASE: 

Mi casa de Beni

1 DESTINO:

La playita de Burriana

Os iré contando...y no, no conozco ni al 80 % de los grupos que van, pero voy dispuesta a pasármelo bien con mis amigas como siempre :) Here we go!!!!!! ¡¡¡¡Vacaciones 2014!!!!

¡Buenos días a todos!
 
Hoy vuelvo al blog unos minutos para contaros algo que a mí me afecta bastante y quizás a alguno de vosotros (especialmente vosotras) también. Hace aproximadamente 6 años tuve mi primera cistitis o infección de orina. Y desde entonces, se han ido repitiendo con frecuencia...con demasiada frecuencia diría yo.
 
Una infección de orina es algo muy molesto: si habéis tenido sabréis de qué hablo. Las mías no han sido graves, nunca se me han pasado al riñón ni nada parecido, pero de todas formas hay que intentar prevenirlas y no curarlas cuando ya sabes que eres propensa a ellas...es mucho más sano que tomar siempre antibióticos. Además, el problema es que las bacterias pueden desarrollar resistencia si siempre tomas el mismo antibiótico...no son tontas, ¿eh?
 
¿Qué síntomas te indican que tienes un problema de este tipo? Para mí, el primero es un olor extraño en la orina. Es un olor que, cuando has tenido más infecciones, ya lo identificas y piensas: "ha vuelto (mierda)." Después, dolor o escozor al orinar...acompañado de ganas de ir al baño continuamente, y cuando te sientas a hacer pis sólo puedes hacer unas gotitas...BINGO. Tienes una infección de orina de libro. En ese momento, lo mejor es acercarse al médico para que te haga la prueba y que te confirme si lo que tienes es cistitis, y te recete el antibiótico adecuado para curarte. Y también debes beber mucha agua para depurar e intentar arrastrar las bacterias que se han quedado a vivir contigo.
 
Pero...(siempre hay un pero) la buena noticia es que se puede prevenir. No hace falta esperarte a ese momento, porque os aseguro que las que tenemos (o teníamos) varias infecciones de orina al año no podemos estar cada dos por tres en el médico y tomando antibióticos así de fuertes. Así que hace un tiempo descubrí, leyendo y gracias a mi farmacéutica, que existe el arándano rojo. Y como no vamos a volvernos locas buscando arándano rojo por todos los supermercados de la provincia o del país, para ello existen unas cápsulas que contienen los componentes beneficiosos para nosotros y que las podemos adquirir en la farmacia.
 
 
El arándano rojo contiene proantocianidinas (PACs) de tipo A, que evitan que la principal bacteria causante de esta infección (Escherichia coli) se adhiera al tracto urinario mediante la inhibición del mecanismo de anclaje con el que este "bichito" se queda con nosotros. Es algo investigado, publicado en revistas científicas, etc. (Si no sabéis que no os lo diría, no hay algo que odie más que los que quieren hacer de la pseudociencia su modo de vida: homeopatía y esas cosas de las que hablaré otro día).
 
Por tanto, el arándano rojo es capaz de prevenir estas infecciones (yo me tomo una cápsula al día con el desayuno) pero, evidentemente no será lo único que tendremos que hacer, ya que hay que llevar ciertas pautas de higiene que ayudarán a que tengamos menos infecciones (o muy pocas):
 
- Beber mucha agua (sí, como esas modelos que dicen que lo único que hacen es beber agua, dormir 8 horas y comer lo que quieren, pues nosotras nos quedamos con la primera parte porque todo lo otro ya somos bastante mayorcitas como para no creérnoslo jajaja)
 
- Orinar después de cada relación sexual
 
- Evitar lavados vaginales con jabones no específicos para esa zona (destruyen la flora vaginal y dejan el camino libre a cualquier "bichito")
 
- Ahora en verano, no permanecer mucho tiempo con el bañador o bikini mojado si nos hemos bañado en la playa o la piscina. Más vale secarse al solete y después ya podemos ir al chiringuito a hacernos la caña de rigor.
 
Como podéis ver, esto está mucho más enfocado a mujeres que hombres ya que somos nosotras las que tenemos mayor probabilidad de tener esta infección (nuestra uretra es más corta, qué le vamos a hacer). Espero que os sirva de ayuda y si vosotras tenéis este problema y queréis compartir vuestros "truquillos" para echarnos un cable a las demás, aquí tenéis la sección de comentarios. Y si eres chico y tienes este problema (lo cual es menos común) también tienes tu espacio, claro que sí. :)
 
¡Feliz jueves y a cuidarse!
Lunes, lunes, lunes...y encima lluvioso. Pues os abrís una botellita de vino y "arreglao". Porque cualquier momento es bueno. Y con el título de este post no me refiero a cuándo abrir un vino, porque yo siempre encuentro una excusa: amigos, pareja, sola, etc. Cada momento tiene su encanto. Me refiero a lo que hay que saber para consumir un vino dependiendo de si es joven, crianza, reserva o gran reserva. El momento óptimo para disfrutar del esplendor de un vino. 

Hay una frase que todos conocemos: "mejoras con la edad, como el buen vino". Pues bien, está genial como piropo y os podéis sentir halagados, pero esta es una de las grandes mentiras de este mundillo. Fue lo primero que aprendí en el curso de cata que realicé hace algunos meses y se me quedó grabado a fuego (¿os he dicho alguna vez que tengo buena memoria? Jejeje).

El vino es un alimento, está vivo y tiene una fecha de consumo, como todos los alimentos que conocemos. Tiene un tiempo de vida, podemos decir que desde que el vino sale al mercado empieza a "morir" poco a poco, pero tenemos que distinguir entre diferentes tipos de vino según el envejecimiento (en este caso voy a hablar de los tintos):

  • Vinos jóvenes (o vinos del año): se elaboran y directamente se comercializan (ahora ya tenemos en el mercado los de 2013). No pasan por el proceso de envejecimiento en barrica. También existe el vino conocido como "roble", que puede pasar por barrica de 2 a 7 meses, menos del tiempo establecido para que sea considerado como "crianza".
  • Vinos de crianza: pasan como mínimo 6 meses en barrica y el resto del tiempo (hasta 2 años) en botella dentro de la bodega. Están saliendo al mercado ahora los de 2011.
  • Vinos de reserva: como mínimo 3 años en bodega, de los cuales al menos uno en barrica, el resto en botella.Se están empezando a comercializar los de 2010.
  • Vinos gran reserva: cinco años de envejecimiento, al menos 18 meses en barrica y el resto en botella. Sólo llegan las consideradas como "mejores añadas". 
Es evidente, que cuanto más proceso de envejecimiento lleva un vino, más tiempo tardará en degradarse, ya que la madera le aporta conservantes naturales y hace que nos dure más. Pero no por esto un vino es más bueno: dependerá de lo que le guste a cada persona. Hay personas que prefieren vinos afrutados, elegirán preferentemente los jóvenes. Hay otras que prefieren el toque de la madera. Y un vino, generalmente, será más caro cuanto más tiempo haya estado en bodega por una sencilla razón: se tienen que amortizar los años que no has "podido" poner a la venta el vino. Porque imaginaos recoger una uva hace 5 años y empezar a comercializar su producto ahora...lógico, ¿no?

He aquí el quid de la cuestión: no por ser más caro, un vino es mejor. ¿Sorprendidos? Es que somos muy amantes de que nos vean comprar un vino caro para quedar bien, y en verdad por 4 euros hay vinos que están de lujo...todo depende de saber buscar y dejarse aconsejar. :) Y aquí viene de lo que yo quería hablar (que me enrollo como una persiana): ¿qué vino iríais a buscar? Si ahora cayera en vuestras manos un reserva de 2010, ¿qué haríais? ¿os lo beberíais? Buena decisión, pero hay otra mejor: esperar un poquito...vamos a verlo. 

En España, los vinos...
  • jóvenes tienen una vida de 2 años aproximadamente. 
  • roble tienen una vida de 3-4 años.
  • crianza: 6-7 años
  • reserva: 10-12 años
  • gran reserva: 14 años o más
Por tanto, eso de que el vino mejora con la edad es cuanto menos discutible, ¿no? Porque como vayamos a bebernos ahora un crianza de 2003...no será la mejor experiencia de nuestra vida probablemente. Lo que os decía antes de un reserva de 2010: el vino estará bueno. Probablemente muy bueno. Pero al ser un reserva, tenemos que ser inteligentes: si esperamos que se redondee un poquito en botella, unos 3 años, después estará más bueno todavía si lo conservamos bien. Por ejemplo, beber ahora un reserva de 2005-2007 será una maravilla ;) Por cierto, tengo en casa uno del 2006...ideal para este año. Ahora, si compráis un vino joven, estará en su momento óptimo para consumir. Me vais pillando, ¿no? Con un poquito de práctica y utilizando buenas técnicas de conservación (os explicaré algún día en otro post), seguro que conseguís disfrutar más de este alimento fantástico y maravilloso que tiene su origen unos cuantos miles de años antes de Cristo. 

Así que, briconsejo: eso de guardar una botella de vino para esa ocasión especial (cuando mi hermano acabe la carrera, cuando me case...) está muy bien, pero hay que mirar si para ese momento el vino habrá sobrevivido, si no más vale que en vez de buscar un vino para una ocasión especial, creéis una ocasión especial para ese vino...

¡¡Nos vemos en el próximo post, hombres y mujeres de bien!! Y ya sabéis, ¡¡a beber vino!!!

Buenos días lluviosos a todos. Hoy hace 8 años del accidente de metro de Valencia, que tal día como hoy se llevó por delante 43 vidas e hirió a 47 personas, físicamente hablando, porque realmente hirió a muchísimas más. Yo estaba finalizando mi primer año de carrera, y ese día estaba en el aeropuerto de Valencia a punto de volar hacia Cambridge, donde iba a pasar unos días con otros compañeros de la universidad. Allí nos enteramos de la noticia...pero no pudimos seguirla como si hubiéramos estado aquí, porque, la verdad, no teníamos conexión a internet y las cosas en 8 años han cambiado mucho. 

Tengo buena memoria y siempre he recordado fechas con exactitud. Cuando alguien hablaba del accidente de metro recordaba que fue ese día, pero realmente, hasta que no vi el programa de "Salvados" de Jordi Évole el año pasado no fui consciente de que estaba sumida en la ignorancia. ¿Cómo es posible que pensara que estaba informada sobre esto? Ni yo misma lo entendí, y reconozco que me dio mucha rabia cuando me di cuenta. Esa gente que llevaba años y años luchando simplemente por hacer justicia a sus muertos, y yo mirando hacia otro lado y viviendo sin saber que estaban haciendo concentraciones, actos, denuncias, etc. Porque, poniéndome en su piel, ¿cómo puede una persona aguantar tantos años sin volverse loco algo así? 

He visto varias veces el programa, y siempre he tenido una lucha interna conmigo misma, una desilusión hacia mí por no haber sabido esto antes. Mirad, hay muchísimas cosas en este mundo que no son justas. Y está claro que no podemos cambiarlas tan fácilmente. Pero con pequeños gestos de muchas personas se cambian las cosas. Y eso es lo que espero sobre este tema: aquel programa despertó y removió las conciencias de millones de valencianos que habíamos dado la espalda a nuestros paisanos, ese día, al escuchar los testimonios de gente que había perdido a sus familiares me puse hasta mala del estómago. Pero, en la siguiente concentración de los familiares de víctimas, la plaza de la Mare de Déu de Valencia estaba llena. Llena a reventar. Eso fue el principio del cambio, fue la respuesta de la sociedad valenciana hacia estas personas, víctimas de tantas y tantas injusticias políticas. 

No soy juez ni entiendo de derecho, pero estaremos todos de acuerdo en que si alguien hace algo ilegal tiene que pagar por ello. Por eso, lo único que pido desde aquí es que se haga justicia, que las personas que manipularon, escondieron y provocaron que se llegara a este punto respondan delante de un juez y cumplan con su condena, aunque sólo sea por el honor de las 43 personas que ya no están entre nosotros, y por la lucha incansable de sus familiares. Porque no puede haber algo peor en una persona que engañar y maltratar a gente que ha perdido así a su familia. Y hablo tanto de políticos, trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, Canal 9, etc. 

Si no tuvisteis la oportunidad de ver el programa que me hizo despertar (a mí y a muchos otros) aquí lo podéis ver completo: 

http://vimeo.com/65490356

Aviso: es muy fuerte. Al menos para mí lo fue. 

Que nunca nos volvamos a olvidar de esta gente y que se haga justicia, aunque sea después de tantos años. 


Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Redes sociales

Siguenos en Facebook
Siguenos en Blogger
Pinterest Carmina Alfonso
Pinterest Carmina Alfonso

CARMINA

QCLR

Rubia, curiosa, mediterránea, científica, apasionada de los vinos, la gastronomía, la moda y la música, deportista de vez en cuando, estudiante de alemán... siempre ando metida en nuevos proyectos, no puedo parar. Salir de mi zona de confort es mi hobby favorito, y por si fuera poco me gustan los labios rojos y el rock. Aquí tenéis mi ventana al mundo. ¿Os quedáis conmigo?

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¿Quieres recibir mis entradas en tu correo?

Entradas populares

  • VIERNES DE VINOS: Nas del Gegant 2013, de Escoda-Sanahuja
    ¡Buenos días! Hoy es fiesta, no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar del sol y de las temperaturas de verano que ya nos acompañan. Pero n...
  • ¿Labios pintados toda la noche? ¡Es posibleee!
    Hola a todos, no acostumbro a hacer posts de belleza...pero hoy tenía que compartir con vosotros (en especial con vosotras) un descubri...
  • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
    En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C , y hoy quiero explicaros por qué...no sin a...
  • VIERNES DE VINOS: Acontia '06, de Bodegas Liba y Deleite
    ¡Buenos días! Como no recibo sugerencias, yo sigo a mi ritmo jajaja...y os traigo otro Ribera del Duero, tinto y roble. Acontia '06 , ...
  • Restaurante For Amur (Dénia, Alicante)
    ¡Hola a todos! Qué ganas tenía de escribir esta entrada...sí, ya sé que habéis visto varias fotos de este sitio en mis redes sociales, y es...

Archivo de Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ▼  2014 (65)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  julio (4)
      • ¡VACACIONES!
      • Consejos para prevenir la cistitis
      • Sobre cuándo beberse un vino
      • 8 años...¿y ahora?
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2014 Qué cuenta la rubia.
Designed by OddThemes