Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for septiembre 2014
¡Buenos días de lunes a todos! La verdad es que me he dado cuenta de que no os he enseñado nada de Rostock en el blog, ¿qué mal, no? Ayer salimos de ruta turística (un poco mini, no nos dio tiempo a más), pero me gustaría enseñaros algunos rincones de esta ciudad, contaros curiosidades y ya iré ampliando en posts sucesivos lo que voy descubriendo por aquí. 

Rostock no es una ciudad grande, aproximadamente tiene 200000 habitantes, y tiene un centro histórico bonito y que merece la pena visitar, ya que toda la zona es peatonal y se encuentra llena de tiendas, restaurantes, mercadillos, etc. Ayer, nuestro punto de encuentro fue Universitätsplatz, es decir, la plaza donde se encuentra el edificio antiguo de la Universidad de Rostock, que fue fundada en 1419 y está documentada como la más antigua del norte de Europa. 

Universitätsplatz vista desde el edificio de la Universidad


Entrada al edificio




Vista del edificio desde un patio interior
Después continuamos hasta la iglesia que forma parte del Monasterio de la Santa Cruz, que alberga un museo, el más importante de la ciudad, y un parque precioso que se correspondía con el antiguo claustro.


Después continuamos por la Kröpeliner Straße, la calle más comercial del centro de Rostock, llena de gente paseando, comprando, comercios, algunos puestos de comida, etc. Esto es válido excepto para los domingos que no sale nadie de sus casas y parece la calle fantasma.



HAY GENTE, ¡EUREKA!
Al principio pensé que Rostock no tenía habitantes, luego descubrí que lo único que hay que hacer es elegir bien el día en el que darse una vuelta por la ciudad :)

Al subir la calle Kröpeliner, llegamos a la plaza principal de Rostock, el Raval de Rostock (los de Onda me entenderéis): Neuer Markt. Los sábados hay mercado (no sé el resto de días entre semana porque estoy trabajando), pero es bonito pasear entre puestos de flores, verduras, sobre todo si hace sol como ayer. La estética de la plaza es muy bonita. 

Mercado en Neuer Markt

Neuer Markt

Hace sol pero mirad la gente qué abrigadita va...el cielo engaña ;)
A continuación seguimos por la calle de la iglesia de Santa María, hasta llegar a ella, tan majestuosa...es la mayor iglesia de Rostock y dentro alberga un tesoro: un reloj astronómico del año 1472, el mayor de Europa. Precioso y un poco escondido porque la iglesia se encuentra en obras, merece la pena sentarse a contemplarlo. 

Vista de la Iglesia de Santa María

Parte del reloj astronómico...es una auténtica pasada. Marca tanto horas
como fechas, y el último año que marcará será el 2017...
A continuación salimos de la iglesia para dirigirnos hacia el puerto, y tomar un barco en dirección a Warnemünde, recorriendo toda la desembocadura del río Warnow. Ya os hice un post sobre esta ciudad, pero os dejo algunas fotos curiosas:

Vista desde el puente. Como podéis observar, nos
hizo un día espléndido

Típico puesto callejero donde venden pescado
fresco, cocinado, cervezas, bocadillos, etc.


Bocadillo de backfisch con salsa de hierbas, típico pescado rebozado de la zona.
Como podéis ver, lo del tamaño del pan y la comida no lo tienen muy claro,
pasa lo mismo con los bratwurst, que se les salen por los lados jajaja. Estaba bueno!! 

Panorámica de la playa de Warnemünde, que aunque haga frío, si hace sol está llena. Menudo ambientazo había!! 
Y después de esto, dimos una vuelta por allí y nos fuimos hacia casa. Quedan muchas cosas todavía por enseñaros de Rostock: los restos dela antigua muralla, las puertas de entrada a la ciudad, el puerto, la iglesia de San Petri con su torre de 117 metros, etc. Pero todo esto lo dejo para otro día. 

Viel Spaß chicos!!! Y buen lunes :) 

Aquí estoy yo, haciendo camino, y es que como dijo Antonio Machado:

"Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar."


Porque aquí no tengo que volver, porque quiero aprovechar el tiempo que pase en esta ciudad, viviendo esta experiencia. Porque me encanta la canción en la que transformó Joan Manuel Serrat este poema. Porque me pone los pelos de punta acordarme de verlo en concierto junto a Joaquín Sabina. Y como diría la gran Sonia del trío Alabama: porque a mí me da la gaaanaaaaa!!! Hoy, mal y tarde, os pongo una canción con mensaje. :) Feliz viernes!! 


He de reconocer que en moda, todo lo "masculino" para chicas me encanta. Me gustan las mujeres con traje de chaqueta, también las americanas y las camisas. Creo que una mujer "masculinizada" es muy sexy y creo que a mí me pega bastante ese estilo. Y como me veo bien con él, pues me he permitido hablaros hoy de zapatos de corte masculino. Me chiflan, me encantan, me requeteencantan o como se diga.

Hace unos días fui a Zara (maldita sea, ¿por qué hay un Zara en esta ciudad?) y vi estos zapatos, enamorándome al instante de ellos: 

 

 
¿Verdad que me habéis entendido? Pues bien, no pude resistir la tentación y me los compré (29,95 € TRF, para más datos). El año pasado encontré unos parecidos que todavía me duran, también de Zara, y es que cuando ves algo que crees que te "pega", te lanzas como una loca, no hay vuelta atrás.


Hoy ha llegado a mis manos un artículo de la revista Harper's Bazaar, en la que comentaba que los zapatos planos de corte masculino iban a ser los reyes de la temporada (vaya, acerté en Zara el otro día). Leyéndolo, he podido ver fotos de zapatos maravillosos-estupendos-delamuerte, pero como suele pasar, esta revista no vive en la realidad de las mujeres que nos tenemos que apañar sin comprarnos zapatos de 200, 300 u 800 € (alguno hay de 70 € hacia abajo, pero pocos). Os dejo el link  por si os interesa:


http://www.harpersbazaar.es/noticia/11461/este-otono-ponte-planos


Entonces, he pensado que podría hacer una recopilación low cost de los zapatos de este estilo que más me han gustado en tres de las tiendas donde más compro: Mango, Zara y Stradivarius.

PD: Estos precios son de las webs de Alemania. Con un poco de suerte, en la "terreta" los tenéis un poco más baratos!! :) Ah!! Y he visto muchos más...pero tenía que seleccionar jeje. Buen juernes!!!


Zara Woman. 29,95 €. Ref: 2276/301









Stradivarius 29,95 €. Ref: 19160341



Mango 39,99 €. Ref: 33083674