¡Buenos días de lunes a todos! La verdad es que me he dado cuenta de que no os he enseñado nada de Rostock en el blog, ¿qué mal, no? Ayer salimos de ruta turística (un poco mini, no nos dio tiempo a más), pero me gustaría enseñaros algunos rincones de esta ciudad, contaros curiosidades y ya iré ampliando en posts sucesivos lo que voy descubriendo por aquí.
Rostock no es una ciudad grande, aproximadamente tiene 200000 habitantes, y tiene un centro histórico bonito y que merece la pena visitar, ya que toda la zona es peatonal y se encuentra llena de tiendas, restaurantes, mercadillos, etc. Ayer, nuestro punto de encuentro fue Universitätsplatz, es decir, la plaza donde se encuentra el edificio antiguo de la Universidad de Rostock, que fue fundada en 1419 y está documentada como la más antigua del norte de Europa.
Universitätsplatz vista desde el edificio de la Universidad |
Entrada al edificio |
Vista del edificio desde un patio interior |
Después continuamos hasta la iglesia que forma parte del Monasterio de la Santa Cruz, que alberga un museo, el más importante de la ciudad, y un parque precioso que se correspondía con el antiguo claustro.
Después continuamos por la Kröpeliner Straße, la calle más comercial del centro de Rostock, llena de gente paseando, comprando, comercios, algunos puestos de comida, etc. Esto es válido excepto para los domingos que no sale nadie de sus casas y parece la calle fantasma.
HAY GENTE, ¡EUREKA! |
Al principio pensé que Rostock no tenía habitantes, luego descubrí que lo único que hay que hacer es elegir bien el día en el que darse una vuelta por la ciudad :)
Al subir la calle Kröpeliner, llegamos a la plaza principal de Rostock, el Raval de Rostock (los de Onda me entenderéis): Neuer Markt. Los sábados hay mercado (no sé el resto de días entre semana porque estoy trabajando), pero es bonito pasear entre puestos de flores, verduras, sobre todo si hace sol como ayer. La estética de la plaza es muy bonita.
Mercado en Neuer Markt |
Neuer Markt |
Hace sol pero mirad la gente qué abrigadita va...el cielo engaña ;) |
A continuación seguimos por la calle de la iglesia de Santa María, hasta llegar a ella, tan majestuosa...es la mayor iglesia de Rostock y dentro alberga un tesoro: un reloj astronómico del año 1472, el mayor de Europa. Precioso y un poco escondido porque la iglesia se encuentra en obras, merece la pena sentarse a contemplarlo.
Vista de la Iglesia de Santa María |
Parte del reloj astronómico...es una auténtica pasada. Marca tanto horas como fechas, y el último año que marcará será el 2017... |
A continuación salimos de la iglesia para dirigirnos hacia el puerto, y tomar un barco en dirección a Warnemünde, recorriendo toda la desembocadura del río Warnow. Ya os hice un post sobre esta ciudad, pero os dejo algunas fotos curiosas:
Vista desde el puente. Como podéis observar, nos hizo un día espléndido |
Típico puesto callejero donde venden pescado fresco, cocinado, cervezas, bocadillos, etc. |
Panorámica de la playa de Warnemünde, que aunque haga frío, si hace sol está llena. Menudo ambientazo había!! |
Y después de esto, dimos una vuelta por allí y nos fuimos hacia casa. Quedan muchas cosas todavía por enseñaros de Rostock: los restos dela antigua muralla, las puertas de entrada a la ciudad, el puerto, la iglesia de San Petri con su torre de 117 metros, etc. Pero todo esto lo dejo para otro día.
Viel Spaß chicos!!! Y buen lunes :)