Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for marzo 2015
Un poco más tarde de lo habitual, os presento a Vanesa Pérez-Sauquillo, poetisa española nacida en el año 1978 y con varios premios de poesía a sus espaldas. Además, en los últimos años ha publicado libros para niños y adolescentes, y también ha realizado numerosas traducciones para editoriales españolas muy conocidas. 

Os dejo el poema "Esta mañana supe..." incluido en Estrellas por la alfombra (2001): 

Esta mañana supe
mi extraña rendición a tus palabras,
mi irrevocable voluntad de náufrago
de sílabas,
de filóloga ahorcada en complementos
directos o indirectos
pero tuyos.

Esta mañana supe
que me visto en tus verbos,
desayuno tu nombre
y me quedo perdida, como tonta,
si me encuentro algún “no”
camino de la tarde,
camino de la noche.

Esta mañana supe
que muy frecuentemente
me vuelvo monosílabo
de sombra
agarrado al tobillo de tus frases,
que muy frecuentemente
quisiera ser prendida en tu nevera
como “nota importante”.

Esta mañana comprendí, aturdida.
Esta mañana supe, por fin vi
que me confundo en viento
cuando gritas mi nombre
y que basta un susurro,
un susurro de nada,
para dormirme en ti.


Ya es viernes y toca descubrir un nuevo vino, y os advierto que tengo una larga lista para las semanas que vienen...jijiji. El sábado pasado asistí a una cata en la vinoteca La Garnacha (Zaragoza) con mis amigas, ya que era la despedida de soltera de una de ellas y le montamos esta sorpresa porque sabíamos que le hacía ilusión. Allí probamos unos cuantos vinos (blanco, tinto, cava, dulce...) y comimos jamón, queso, trenzas de Almudévar (un dulce típico aragonés que no puede estar más bueno), cabeza de jabalí, etc. Es decir, nos pusimos finitas. 

Y yo fotografié todas las botellas e intenté quedarme con los detalles (olor, color, sabor) de cada vino que probamos, para poder contároslo en el blog durante estas semanas. Empezamos con un cava espectacular: Nadal Magnum Brut Gran Reserva 2004. 


Presentado en botella magnum (de 1,5 L), tiene una burbuja muy suave y fina y es muy agradable y suave también en boca. A mucha gente le gustó, incluso a algunas que reconocían que el cava no es su fuerte. Oler la copa era como trasladarse a la panadería del pueblo, yo enseguida detecté olor a levadura, a pan recién hecho, a bollería...y no fui la única. Era un olor muy agradable y muy característico. 

Elegido el mejor Cava Brut Gran Reserva de la Guía de Vinos de Cataluña 2015 (y no me extraña) está elaborado con 50 % de parellada, 38 % de macabeo y 12 % de xarel·lo (estas tres uvas se conocen como la triada catalana), cultivadas en la Finca Nadal de la Boadella (Torrelavit, Barcelona). Con una tirada aproximada de 2000 botellas, hacía tiempo que un cava no me sorprendía tanto, es algo diferente a lo último que he probado y me ha hecho reconciliarme con este vino, que antes me gustaba mucho y ahora había dejado un tanto abandonado. 

Aquí tenéis como regalo una imagen de todas las que pudimos disfrutar de la cata. Lo que vino después...¡nos lo quedamos para nosotras! ;) ¡Buen finde! 


Sandra - Carmina - Anna - Helena - Lara - Ari - LA NOVIA (Ana) - Paula - Laia - Espe - Clara - Idoia - Angi - Núria - Neus

La semana pasada abrí el correo y tenía un mail de mi Guillermina Ferrer, a la que ya conocéis de sobra porque os he hablado muchas veces de ella en el blog. Esta vez no quería montar ningún plan maligno, simplemente me enviaba unos links con inspiración para mis poemas de los lunes. ¿No es para comérsela? El caso es que me descubrió una nueva página, Chicas malas, un blog feminista que merece la pena leer, así que ¡gracias perla! :) 

Uno de los poemas que me enviaba era el que hoy comparto con vosotros: Sobrevivientes, de Rosa María Roffiel. No conocía a esta escritora mexicana, así que me he tenido que informar un poco sobre ella y su obra. Referente de la literatura lésbica, nació en Veracruz en 1945, se formó de manera autodidacta en periodismo y se le considera una transgresora por la temática de su obra, lo que a mí me gusta llamar "una moderna de la época", en este caso, de la nuestra porque todavía continúa escribiendo. Una representante del movimiento feminista que iré conociendo poco a poco después de este gran descubrimiento. Aquí os dejo el poema: 

Sobrevivientes

Yo conozco tu locura porque también es la mía.
Somos locas rebeldes, 
locas de estar vivas, 
locas maravillosas, 
estrafalarias, floridas.
Ovejas negras 
descarriadas sin remedio, 
vergüenza de la familia, 
piezas de seda fina,
amazonas del asfalto, 
guerrilleras de la vida.
Locas de mil edades 
llenas de rabia y gritos, 
buscadoras de verdades, 
locas fuertes, 
poderosas, 
locas tiernas, 
vulnerables.
Cada día una batalla, 
una norma que rompemos, 
un milagro que creamos, 
para poder seguir siendo.
Locas solas, 
tristes, 
plenas.
Mujeres locas, intensas, 
locas mujeres ciertas.
Gracias Guillermina por el descubrimiento, y gracias Rosa María por tu lucha que es la de todos. ¡Feliz lunes! 

Un buen marketing en forma de nombre espectacular (no me digáis que no os ha llamado la atención), su elaboración con uva garnacha y muy buenas críticas (94 puntos en la Guía Peñín) me llevaron a fijarme en él. Fue una especie de "deseo" durante mucho tiempo, lo veía siempre en la estantería de la vinoteca y sabía que algún día sería mío. Hasta que en Navidad, mi rey mago particular decidió incluirlo en su tradicional cesta. Ya era mío. Iba a probar "El Hombre Bala". 

Han pasado unos meses hasta que me he decidido a sacarlo, esta vez de mi vinoteca particular, esa que tengo en casa con los vinos marcados con una C de Carmina. El Hombre Bala es un vino diferente, especial, sorprendente y realmente bueno. Elaborado con garnacha de la Sierra de Gredos, es un vino de D.O. Vinos de Madrid, el primero que pruebo de esta zona conscientemente. Me ha encantado aunque tengo que reconocer que a la vez me ha sorprendido porque es completamente diferente a lo que ya había probado. Siempre está bien ampliar horizontes, ¿no? 


Proyecto de bodegas Comando G y Uvas Felices, iniciado en 2010 con la intención de elaborar "el mejor vino de garnacha del mundo". Los responsables son Fernando García, Daniel G. Jiménez-Landi y Marc Isart, enólogos y viticultores, y por supuesto aquí también aparece el nombre de Quim Vila, puesto que Uvas Felices forma parte de Vila Viniteca.  

En definitiva, es un vino tinto un tanto ácido pero bien equilibrado, sorprendente, yo creo que no apto para todos los públicos, es decir, creo que puede haber gente a la que tanta sorpresa no le guste...ya que prefieren vinos un tanto más "clásicos". A mí me gustan los que arriesgan y este vino me ha gustado, aunque quiero volverlo a probar en otras circunstancias. Y si opino esto de El Hombre Bala, me han dicho que La Mujer Cañón (otro de los vinos de Comando G) me va a hacer "caer de culo" (literalmente, así me lo dijeron jajaja). 

Su precio es de 16-17 € y si lo probáis, me dais vuestra opinión...o si lo habéis probado ya me gustaría saberla. ¡Buen finde y a disfrutar de unas buenas botellas de vino! 

¡Buenos días! Hoy (POR FIN) os traigo el post de Trendy Family, el market para toda la familia al que asistimos las #bloggerscastellon el último fin de semana de febrero, y en el que estuvimos tan implicadas con las sesiones de fotos que os hemos ido mostrando en nuestros blogs. 

Desde aquí dar las gracias a Manel y Marta por contar con nosotras, y darles la enhorabuena ¡porque el evento fue todo un éxito! Yo descubrí muchas cosas bonitas, conocí a gente encantadora y también, cómo no, me gasté algo de dinerillo...si no, no sería yo ;) 

Esperamos contar con muchas más ediciones de Trendy Family y con muchas más colaboraciones, que poco a poco se van gestando...¡gracias, gracias y gracias! Allá va mi resumen fotográfico...¡feliz miércoles! 




















Mi primer "poema de la semana" fue de este ondense, amigo, familia de mi familia, que por suerte ha vuelto a escribir y a compartir con nosotros su talento. De todo lo que nos ha regalado este fin de semana, os dejo con este poema:

RUPTURA

De los muebles
hicimos los árboles.
De los ríos
una promesa no cumplida.
Del sol una tenue lamparilla
que alumbró
aquella tarde que fue nuestra.
Del techo
hicimos un cielo temerario
que descargaba rencores
en el patio.
De los amigos
hicimos un reparto
con la posibilidad de intercambiarlos
por momentos.
Con las palabras
diseñamos una esquela,
y escribimos “adiós” con h
para quedarnos cada uno
con tres letras.
Yo me quedé con los cuadros
y los libros,
con aquellos cóncavos
de alubias y esperanza.
Con la ventana repleta
de una humanidad camaleónica,
con un acordeón y tres canarios.
Tú,
con toda la decepción sobre tus hombros,
haciendo caso omiso a la homilía,
tan sólo te quedaste con dos cosas.
Te fuiste con tu alma
y con la mía.


Javi, no deixes mai d'escriure i d'emocionar-nos amb les teues paraules. 

Bon dilluns! 
Después de estar esta semana un poco desaparecida, quería traeros este vino que probé el domingo y que bien se merece una entrada. Además, estando en las fiestas de Castellón, qué menos que mostraros un vino de nuestra tierra que me ha sorprendido gratamente y que podéis probar en el Mesón del Vino si os acercáis todavía durante el fin de semana, aunque advierto...no es la mejor forma de probarlo, desde luego. ¡Porque este vino merece más!

Clotàs Monastrell 2011 está elaborado con 100% uva monastrell, que todavía no había salido por el blog. Está muy extendida por Alicante, Murcia y Andalucía, ya que necesita un clima cálido para madurar. Los responsables de este vino los podréis encontrar en la Bodega Vicente Flors (Les Useres), y si veis precipitados al beberlo es normal, ya que no está filtrado. 

Este vino de la IGP Castellón tiene fuerza, 15 º de graduación alcohólica, pero a mí desde luego no me pareció un vino demasiado fuerte en boca. No sé cómo lo veréis vosotros...sinceramente me encantó, y es que en nuestra tierra también hacen buenos vinos que seguro que os sorprenden si los buscáis. Y si no, ¡para eso estoy yo y os lo cuento!


Si lo queréis probar, su precio está entre 15-16 euros. Y como ahora que empieza a hacer buen tiempo voy a empezar a visitar bodegas, ya os contaré si voy a Bodega Vicente Flors, ¡que ya he pasado varias veces por delante y tengo muchas ganas! Y yo ahora que lo pienso, me lo tomaría con un buen queso curado. Así de claro os lo digo...

88 puntos en la Guía Peñín tienen la culpa. ¡Feliz finde! 
Hoy os traigo un vino que probé hace muy poco (novedad fresquita de la rubia). Lagar d'Amprius Garnacha 2011 es un vino de Teruel, concretamente de la comarca del Matarraña (Bajo Aragón). Es un vino tinto muy interesante, ya que desconocía por completo que en Teruel se elaboraran vinos de este tipo, aunque mi amiga Lorena, propietaria del blog Upciencia, amante de los vinos y turolense de nacimiento, me lo había nombrado alguna vez.

Es un vino de un color intenso, goloso pero yo no lo consideraría fuerte. Sí un poco cálido...ya sabéis mi debilidad por las garnachas de Aragón, aunque siempre las había probado más del norte. Nosotros lo tomamos en el restaurante Calauela, de Vilafamés (Castellón), recomendados por su dueño, Víctor, que además es amigo. ¡Os animo a que lo probéis y que veáis las cosas tan interesantes que se están haciendo en diferentes puntos de España en materia de vinos! Así salís de lo "tradicional" o más conocido. :)



Y para toda la gente de Castellón y provincia os deseo buenas fiestas de la Magdalena...me podréis encontrar allá donde vendan vino. ¡Buen finde!


¡Buenos días everybody! Ya sabéis que he estado participando junto al resto de #bloggerscastellon en las sesiones de fotos para Trendy Family, el market para toda la familia que tuvo lugar en Castellón el pasado fin de semana. Hubo muchas empresas implicadas, el jardín del Casino Antiguo quedó precioso y la verdad es que fue todo un éxito. Hoy me gustaría enseñaros la sesión de fotos que realizamos en el mismo escenario unas semanas antes con ropa de Carmen Selección, una tienda de novias y vestidos de fiesta que se encuentra en Burriana. Detrás de la cámara, como siempre, Marta Mor. Manel organizándolo todo para que quedara perfecto, y Carmen arreglándonos para lucir perfectas en esta sesión. Aquí os dejo las fotos... :) 

Amparo, de You are the one y Ana, de Luisa Zuriaga

Rocío y Vanessa, de In a trendy town y Clara, de Colors on top

Adamar, de Adaaa Rocks, yo misma, Ana, Vanessa, Clara, Amparo y Rocío




Selfie común :) 

Con Carmen, de Carmen Selección

Espero que os hayan gustado las fotos, yo disfruté con una enana. Y desde mi rinconcito dar las gracias a Manel y Marta, los creadores de Trendy Family, por contar conmigo, y por supuesto a Carmen por su amabilidad y por su carácter, que nos alegró la mañana. ¡Que tengáis un buen día! 
Empezamos la semana con un poeta gallego, Lois Pereiro (Monforte de Lemos, 1958-La Coruña, 1996). He elegido su poema "Curiosidad", porque me ha impactado mucho al leerlo: corto pero intenso. Su obra no es muy conocida, sobre todo fuera de Galicia, pero os aseguro que no le falta calidad. Enfermo de sida, falleció bastante joven de un cúmulo de enfermedades que le provocaron una insuficiencia hepática, quizá por eso este poema sobre la muerte cobra más significado. 

Sólo publicó dos poemarios en su vida, lo que le valió para que la Real Academia Gallega le dedicara el Día de las Letras Gallegas del año 2011. Un poeta especial, que vivía a contracorriente, y que se fue demasiado pronto dejándonos líneas como estas en las que se intuye un alma atormentada que conocía su desenlace.



Curiosidad

Saber que uno está cerca de la muerte
y el cuerpo es un paisaje de batalla:
una carnicería en el cerebro.

¿Permitirías tú, amor desierto,
que en esta fiebre penitente abriese
la última puerta y la cerrase
tras de mí, sonámbulo e impasible,
o pondrías el pie
entre ella y el destino?
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Redes sociales

Siguenos en Facebook
Siguenos en Blogger
Pinterest Carmina Alfonso
Pinterest Carmina Alfonso

CARMINA

QCLR

Rubia, curiosa, mediterránea, científica, apasionada de los vinos, la gastronomía, la moda y la música, deportista de vez en cuando, estudiante de alemán... siempre ando metida en nuevos proyectos, no puedo parar. Salir de mi zona de confort es mi hobby favorito, y por si fuera poco me gustan los labios rojos y el rock. Aquí tenéis mi ventana al mundo. ¿Os quedáis conmigo?

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¿Quieres recibir mis entradas en tu correo?

Entradas populares

  • VIERNES DE VINOS: Nas del Gegant 2013, de Escoda-Sanahuja
    ¡Buenos días! Hoy es fiesta, no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar del sol y de las temperaturas de verano que ya nos acompañan. Pero n...
  • ¿Labios pintados toda la noche? ¡Es posibleee!
    Hola a todos, no acostumbro a hacer posts de belleza...pero hoy tenía que compartir con vosotros (en especial con vosotras) un descubri...
  • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
    En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C , y hoy quiero explicaros por qué...no sin a...
  • VIERNES DE VINOS: Acontia '06, de Bodegas Liba y Deleite
    ¡Buenos días! Como no recibo sugerencias, yo sigo a mi ritmo jajaja...y os traigo otro Ribera del Duero, tinto y roble. Acontia '06 , ...
  • Restaurante For Amur (Dénia, Alicante)
    ¡Hola a todos! Qué ganas tenía de escribir esta entrada...sí, ya sé que habéis visto varias fotos de este sitio en mis redes sociales, y es...

Archivo de Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ▼  marzo (10)
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Esta mañana supe..., de Van...
      • VIERNES DE VINOS: Cava Nadal Magnum Brut Gran Rese...
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Sobrevivientes, de Rosa Mar...
      • VIERNES DE VINOS: El Hombre Bala
      • EVENTO BLOGGER: Trendy Family
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Ruptura, de Javi Aguilella
      • VIERNES DE VINOS: Clotàs Monastrell 2011
      • VIERNES DE VINOS: Lagar d'Amprius Garnacha 2011
      • MIÉRCOLES CON ESTILO: Carmen Selección para Trendy...
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Curiosidad, de Lois Pereiro...
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2014 Qué cuenta la rubia.
Designed by OddThemes