Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for julio 2015
Andaba yo esta semana dándole vueltas al tema de llevar pantalones largos en verano. Me agobio mucho con los vaqueros, esa gran prenda que llevamos a 0 ºC y a 30 ºC de forma indistinta, y es que en verano no puedo con ellos. Me gustan, me encantan, pero para mí son un NO rotundo con estas temperaturas en nuestra terreta. Pero hay ocasiones en las que tenemos que llevar pantalón largo, ya sea para ir a trabajar o porque el evento al que tenemos que acudir no acepta un código tan "informal". ¿Entonces qué hacemos? 

Hay muchísimas opciones que a mí en verano me vuelven loca, y es que tengo un montón de pantalones anchos, fresquitos, de estampados muy coloridos, con campana o sin...que combinados con una camiseta básica o un crop top me ayudan a pasar estos días de calor cuando no tengo más remedio que ponerme un pantalón largo. Y me he permitido haceros una pequeña selección a ver si estáis de mi lado y también sois fans de los que yo he denominado "los pantalones veraniegos definitivos". Además os advierto que tienen un precio TOP: 

ZARA: 12,99 €
STRADIVARIUS: 19,99 €
MANGO 12,99 €
MANGO 14,99 €
BERSHKA: 12,99 €


BERSHKA: 12,99 €
STRADIVARIUS: 12,99 €
GUILLERMINA FERRER: 38 €

¿Os gusta mi selección? ¿Sois también de este tipo de pantalones? ¡Yo los quiero todos, no tengo remedio! ¡¡¡Nos leemos el viernes que toca vino y además me voy de vacaciones!!!

PD: Perdonad pero no hay manera de que blogspot me deje justificar el texto. Queda un poco desordenado... :(
Hoy os traigo un poema que mucho tiene que ver con el blog: Vendimiador, de Agustín Calvo Galán. Como el que recoge la uva con cuidado y crea un vino de esta fruta, el poeta transforma las palabras en versos como si del mismo proceso se tratara. Es un poema corto con un bonito símil que me ha parecido muy curioso. 

Agustín Calvo Galán (Barcelona, 1968) es un poeta multidisciplinar, que además de contar con varias obras conocidas en su haber, también dirige el blog "Las afinidades electivas", que podríamos denominar como un "foro" en permanente construcción donde un poeta, previamente mencionado por otro, explica algo de su biografía, su forma de entender la poesía y también escribe uno o varios poemas de su propiedad. Una iniciativa que está en marcha desde 2006 y que seguro que voy a utilizar para inspirarme en esta sección próximamente... 


Vendimiador

El poeta también va a la vendimia,
                                               recoge frutos,
selecciona, respira hondo y
                                   corta
                                   el racimo
                                   secamente,
                                   ejecutando el drama,
lo deposita, con cuidado enfermizo
entre el resto de lo ya cortado.
Después, poco a poco,
con la paciencia necesaria,
en solitario, irá pisando versos
                        y transformando su cosecha.
Nada es del poeta,
                                               salvo la transformación.

Este poema pertenece a la publicación "A la vendimia en Portugal", de Ediciones Amagord, 2009. ¡Nos seguimos leyendo durante la semana!
Hace unas semanas y gracias a unos amigos fui a un restaurante de Castellón que desconocía por completo: Pedro Marco. Me explicaron por encima de qué se trataba pero la verdad es que no me pude hacer a la idea hasta que lo probé, y me encantó. Para empezar, una bonita decoración. Os lo demuestro: 

































A mí sólo por esto ya me dieron ganas de quedarme... 

Empezamos con un vermut, que últimamente se está convirtiendo en el rey del aperitivo desbancando a la cañita, aunque yo soy más de cerveza, lo confieso. Lo acompañamos con unas papas gourmet.  


A partir de aquí, empezó el festival gastronómico. Varios vinos blancos para acompañar todos los platos que os voy a mostrar, en su mayoría pescado y marisco fresco. Por orden de aparición a escena, allá vamos: 

Mertensias u Hojas de ostra

Tal y como su nombre indica, es un vegetal que inexplicablemente sabe a ostra. Tal cual. Crujientes y sabrosas, originarias del norte de Europa, Canadá y Estados Unidos. ¿Las habéis probado alguna vez?


Mejillones de las rías gallegas en escabeche y caracoles de mar 

Creo que no hace falta que os los presente, cuando son de alta calidad se nota. ¿Algún fan de las conservas de calidad por aquí? 


Ostras

Despiertan amor y asco (siento la palabra, pero es así) a partes iguales, por cada persona que conozco amante de las ostras conozco a otra que tiene arcadas cada vez que ve una. Yo soy de las que disfruta comiéndolas, con ese regusto a mar y acompañadas de un buen vino blanco gallego (en este caso, Gargalo, del que os hablé el post del viernes). 



Berberechos y tellinas

Al natural, no necesitan nada más. Me encantan así.




Vieiras

Me gustaron mucho pero es verdad que no es el marisco que más me llama. Me quedaría antes con cualquier cosa de la que os he presentado. Eso sí, muy buenas. 


Ensalada

Una mesa sin una ensalada no es una mesa, ¿no? Aunque soy bastante especial para ellas, he de reconocer que la sencillez de esta me ganó. Tomate, ventresca, lechuga y unas poquitas flores. ¡Ñam!



Boletus con gambas de Denia y salsa teriyaki 

Mezcla exótica y algo de caliente para el cuerpo que no vino nada mal.



Pulpo con ahumado de plancton

Nos lo sirvieron tapado, y al abrirlo el olor ahumado invadió la mesa. Buenísimo, fresco, tierno, me quedo sin palabras. Mi preferido de la noche sin ninguna duda. 



Chocolate con aceituna, sal gorda y aceite de oliva

¿Habéis probado alguna vez a mezclar todos estos ingredientes? Ya hace tiempo que la combinación de chocolate con sal gorda y aceite de oliva me ganó. La aceituna no la había probado nunca así, pero yo que no soy de postres, me quedo con este. 



Torrija con fondo de crema inglesa, helado de yogur búlgaro y bolitas de melón de Cantaloup

Casi no me cabe el nombre. ¿Amante de los dulces? Este es tu postre. 


Fruta con bolitas de helado de melón y sandía

En este caso nos acompañaba una diabética, por tanto cambió su postre por este, que tampoco estuvo nada mal y por eso os lo enseño. 


Y ahora me preguntaréis: ¿con qué vinos regasteis esta maravilla? Pues allá van: 




El primero ya lo conocéis, y los otros dos...ya os los contaré con detalle otro viernes de vinos. :) 
Creo que me voy a comer, porque me ha entrado un hambre con todo esto...jaja. Podéis encontrar el Restaurante Gastronómico Pedro Marco en la C/ Taxida, 10, en Castellón de la Plana. ¡Si lo probáis hacédmelo saber! ¡Buena semana! 


¡Hola a todos! Hace poco estuve una semana de congreso en Polonia y por fin he podido retomar la normalidad del blog. La verdad que Wroclaw es una ciudad preciosa y que merece la pena visitar, ya sea por trabajo o turismo, aunque mucho mejor si es por lo segundo, ¿verdad? En mi grupo de investigación intentamos ir a un congreso internacional al año como mínimo, y en el año 2012 tuvimos la suerte de ser los organizadores de uno de ellos, la verdad es que me encargué yo de muchas cosas sin tener apenas experiencia y aprendí mucho sobre la organización de eventos. Y de esto os quería hablar hoy.

Ahora probablemente me hubiera ido mejor, y es que gracias al mundo blogger he conocido a profesionales estupendos que se dedican a esto, como por ejemplo la Agencia Ego Puro. ¿Los conocéis?


Os voy a dar los tips que, después de mi experiencia, serían muy importantes a la hora de organizar un evento y contar con una empresa que te asesore y ayude, porque no hay nada mejor que contar con profesionales de altura:

  • Que se adapten al tipo de evento que quieras organizar. Ya sea científico, festivo, gastronómico, etc. Que tengan una gran capacidad de adaptación a las circunstancias, contando con un equipo de azafatas de congresos.
  • Que cuenten con un departamento potente que haga la mayor publicidad posible a tu evento dentro del público al que va dirigido, es decir, centrando las fuerzas en nuestro ámbito de trabajo, donde queremos llamar la atención.
  • Que cuenten con personal cualificado capaz de resolver cualquier imprevisto organizativo o técnico, que siempre surge alguno y hay que solucionarlo rápido.
  • Que sean capaces de darle forma a tu idea (ya que no tienes formación en este campo, pero sí sabes lo que quieres) de forma creativa e imaginativa, que no suene a lo que “hace todo el mundo”.
  • Que cuiden mucho la forma de vestir de sus trabajadores, ya que de ello dependerá la imagen que des ante tus compañeros o clientes.
  • Que sus propuestas sean originales, divertidas e innovadoras, con capacidad de sorprenderte tanto a ti como a tus clientes. Por ejemplo en un ambiente festivo me parece una propuesta bastante destacada contar con un coctelero acrobático: 

¿Y vosotros? ¿Qué buscáis cuando organizáis un evento? ¿Os gustan mis propuestas? ¡Gracias por estar al otro lado y nos leemos de nuevo el miércoles!
Un poquito tarde os dejo la reseña del vino de hoy, un vino blanco ideal para el verano que viene directo desde Galicia, más concretamente de la D.O. Monterrei. Un blanco joven sin crianza que me gustó mucho, elaborado con uvas treixadura (60 %) y albariño (40 %). 

Lo probé en el restaurante Pedro Marco (Castellón), sitio que también os recomiendo y del que tengo un montón de fotos por enseñaros, pero todo a su tiempo. Me da a mí que este verano va a ser de grandes experiencias gastronómicas...

Bueno, que me lío. Gargalo está elaborado por las bodegas del mismo nombre, que se encuentran en Ourense. Me pareció un vino muy fresquito y adecuado para la comida que nos sacaron al principio (ostras, tellinas, etc.). Tiene un precio en tienda de 11,50 € y si sois de vinos blancos para refrescaros, os lo recomiendo con los ojos cerrados. 

Como dato para que veáis que os traigo vinos de nivel, Gargalo 2014 Treixadura & Albariño (nueva añada) ha sido elegido mejor vino de Galicia del año 2015. 

¿Qué os parece? Aquí os dejo la foto-churro, para que se vea que nos lo estábamos bebiendo, y bien fresquito. ¡Buen finde! 


Ay los miércoles con estilo...que me traen de cabeza. ¡Cuando pienso que no tengo inspiración, me llega un whatsapp de mi chico pidiéndome que vuelvan y que podría hablar de bañadores! Y yo que pensaba que la mayoría de los chicos no se interesaban por esta sección...¡si es que es un amor! Pues gracias a él, aquí tenéis los bañadores y bikinis que van a triunfar sí o sí este verano porque yo lo valgo. ¡Empezamos! 

La tendencia de bañadores o bikinis con un toque deportivo este año es tendencia máxima. Por ejemplo, en Women' Secret podéis encontrar este precioso bañador (en propiedad ya de mi hermana):


La celebrity Gigi Hadid apuesta por esta tendencia pero en forma de bikini con cuello halter y más colorido: 


Después del sporty, por si no os sentís cómodas con este estilo, he pensado en algo más lady: estilo retro y braguita de talle alto. La máxima exponente de este estilo playero (y callejero) es Taylor Swift. Estoy enamorada del estilo de esta chica, ¿quién va a hacer paddle surf con los labios rojos? ¡¡Pues ella!!


Aquí tenéis uno bien chuli de Asos, con estampado de raquetas de tenis. Más retro, imposible:


Además del bikini con braguita de talle alto, también existe al revés y se está haciendo muy popular entre las celebrities: el midkini con braguita normal y parte de arriba grande, estilo top. Como leí en una revista: "Soy VIP y llevo el bañador de mi abuela". Buen resumen. 


Los bikinis de neopreno son otra tendencia que ya lleva un tiempo entre nosotros gracias a la marca australiana Triangl Swimwear. Si me estás leyendo: sí, me puedes regalar uno. ¡GRACIAS! También tienen su toque sporty y en varios formatos: bandeau, triángulo, aro... 

El modelo Lily-Strawberry Kiss (izquierda) me tiene loca, además ahora han sacado una colección que mezcla neopreno y crochet, como podéis ver en el modelo de la derecha, Brigitte-Moondance: 


Y para finalizar, la revista Vogue me tienta con este bañador de estampado tropical, a juego con unas gafas de Zara que las tengo en mi poder. Sólo me falta el bañador, que es de Kling, y las palas del chiringuito de al lado de mi casa :) 




¿Qué tendencia os gusta más? ¿Os compraríais alguno de estos o vais a la playa con un estilo diferente? ¿Os ha gustado mi "Miércoles con estilo"? ¿A qué huelen las nubes? ¡Feliz miércoles! 
Mario Benedetti ya ha salido alguna vez por aquí, así que os animo a leerlo y si ya lo conocéis, no dejéis nunca de redescubrirlo. Es uno de mis poetas favoritos, escritor entrañable que nos dejó un legado muy amplio de obras para ir desgranándolas poquito a poco...hoy os traigo uno de sus poemas más conocidos, Viceversa: 

Tengo miedo de verte 
necesidad de verte 
esperanza de verte 
desazones de verte. 

Tengo ganas de hallarte 
preocupación de hallarte 
certidumbre de hallarte 
pobres dudas de hallarte. 

Tengo urgencia de oírte 
alegría de oírte 
buena suerte de oírte 
y temores de oírte. 

O sea 
resumiendo 
estoy jodido 
y radiante 
quizá más lo primero 
que lo segundo 
y también 
viceversa.



¡Buenos días y feliz lunes!
¡Ay qué contenta estoy con mi Guillermina Ferrer! La conocéis, ¿verdad? Más de una vez he tenido la suerte de posar con sus creaciones, como en este post, o en este (y en realidad algunos más), y ya podemos encontrar su ropa en Hombre Cactus, la preciosa tienda de Anna Bonet en Vila-real (Castellón). 


Guillermina, además de blogger y amiga, es diseñadora. La conocí gracias al mundillo de los blogs, de hecho fue una de las primeras #bloggerscastellon con la que quedé, y se merece todo lo bueno que le pase...porque no solo diseña bien, sino que además es una persona de piti midri, por no decir palabrotas que la rubia es muy fina. :) 

Tengo el privilegio de enseñaros algunas fotos de la nueva colección de GF, ¡¡así que corred a por la ropa que se acaba!!! 

Un ole por toda la gente emprendedora y con talento, siempre tendréis un hueco en el blog, y Guillermina uno todavía más grande :D ¡Nos vemos el viernes con más vino! 






La semana pasada estuve de viaje de trabajo en Wroclaw (pronunciado "brotsuaf", que por fin he aprendido a pronunciarlo bien en polaco), que es una ciudad del suroeste de Polonia que hasta finalizar la II Guerra Mundial perteneció a Alemania (Breslau), y formaba parte de la Liga Hanseática. ¿Por qué digo esto? Porque se parece mucho, arquitectónicamente hablando, a Rostock, la ciudad donde viví el año pasado y también formó parte de esta liga. Ahora lo podréis ver en las fotos y comparar. :) 

Es una ciudad grande, de más de 600.000 habitantes, que llegan hasta 1.000.000 en su área metropolitana. A mí me dio una agradable sorpresa, ya que no creía que fuera una ciudad tan bonita y acogedora, con tanta vida tanto por la mañana pronto como a altas horas de la madrugada. Os voy a mostrar unas cuántas fotos de los lugares más importantes que visitamos y de algo de comida y bebida, ¡¡porque si no no soy yo!! 

Plaza Rynek (centro de la ciudad)

Ayuntamiento de Wroclaw



Panorámica desde la Torre Matemática del edificio de la universidad

Puente Most Tumski, no se ha librado de los candados de  los enamorados ;) 

Vista de las torres de la Catedral de San Juan Bautista




Atardecer sobre el río Odra (Oder)
De nuevo la Plaza Rynek pero con un día soleado y una luz mucho más bonita
Plaza Rynek
Con los compis de trabajo. Tuvimos suerte que un excompañero es de Wroclaw...quedamos con él y nos enseñó la ciudad :) 

Wroclaw es una ciudad que está llena de enanitos por todas partes...no tienen nada que ver con cuentos polacos ni leyendas. Representan a las personas que se manifestaban en los años 80 contra el régimen comunista, que ante la posibilidad de acabar en la cárcel, se disfrazaban de enanos. Era una forma de protestar sarcástica y muy popular. Aquí podéis ver un par de ellos: 



También encontramos una librería española, donde se daban además clases de español, se preparaban degustaciones de comida típica, etc. 

Y cómo no, probé el steak tartar, conocido allí como "tatar", que es un plato típico polaco del que algún día os contaré la historia...y os diré algunos sitios de Castellón donde lo hacen buenísimo, ¡por si lo queréis probar!

El último día de congreso nos invitaron a una barbacoa en el Jardín Botánico, y nos hicieron una demostración de bailes típicos: 


Y también probé un montón de cervezas polacas porque nos hizo un tiempo fantástico y había que refrescarse: 

¡Encontré una cerveza con mi nombre y todo!


Esto ha sido todo por hoy...espero que os haya gustado mi forma de enseñaros Wroclaw y su cultura, ¡nos leemos en breve! 



Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Redes sociales

Siguenos en Facebook
Siguenos en Blogger
Pinterest Carmina Alfonso
Pinterest Carmina Alfonso

CARMINA

QCLR

Rubia, curiosa, mediterránea, científica, apasionada de los vinos, la gastronomía, la moda y la música, deportista de vez en cuando, estudiante de alemán... siempre ando metida en nuevos proyectos, no puedo parar. Salir de mi zona de confort es mi hobby favorito, y por si fuera poco me gustan los labios rojos y el rock. Aquí tenéis mi ventana al mundo. ¿Os quedáis conmigo?

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¿Quieres recibir mis entradas en tu correo?

Entradas populares

  • VIERNES DE VINOS: Nas del Gegant 2013, de Escoda-Sanahuja
    ¡Buenos días! Hoy es fiesta, no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar del sol y de las temperaturas de verano que ya nos acompañan. Pero n...
  • ¿Labios pintados toda la noche? ¡Es posibleee!
    Hola a todos, no acostumbro a hacer posts de belleza...pero hoy tenía que compartir con vosotros (en especial con vosotras) un descubri...
  • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
    En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C , y hoy quiero explicaros por qué...no sin a...
  • VIERNES DE VINOS: Acontia '06, de Bodegas Liba y Deleite
    ¡Buenos días! Como no recibo sugerencias, yo sigo a mi ritmo jajaja...y os traigo otro Ribera del Duero, tinto y roble. Acontia '06 , ...
  • Restaurante For Amur (Dénia, Alicante)
    ¡Hola a todos! Qué ganas tenía de escribir esta entrada...sí, ya sé que habéis visto varias fotos de este sitio en mis redes sociales, y es...

Archivo de Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2015 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ▼  julio (9)
      • MIÉRCOLES CON ESTILO: Los pantalones veraniegos de...
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Vendimiador, de Agustín Cal...
      • RESTAURANTE GASTRONÓMICO PEDRO MARCO
      • Tips para organizar un evento
      • VIERNES DE VINOS: Gargalo 2013 Treixadura & Albari...
      • MIÉRCOLES CON ESTILO: Swimwear inspiration
      • EL POEMA DE LA SEMANA: Viceversa, de Mario Benedet...
      • MIÉRCOLES CON ESTILO: Guillermina Ferrer SS15
      • Qué ver en...Wroclaw (Polonia)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2014 Qué cuenta la rubia.
Designed by OddThemes