Paperblog : Los mejores artículos de los blogs
Qué cuenta la rubia
  • CARMINA
  • Gastroexperiences
  • Viernes de vinos
  • Lifestyle
  • Contacto
Home Archive for mayo 2016
Vaya por delante que tengo muy poco de arrocera, y este es un pecado que mucha gente no me perdona por ser de la terreta. Yo más bien lo veo como una tortura porque en Castellón el arroz está en todas partes, se respira en cada casa los domingos, en los chiringuitos de playa, en las celebraciones familiares, cumpleaños, comuniones, rice is in the air. Ya lo sabía Manolo García. Confieso que sí que hay un arroz con el que disfruto como una enana: el negro. El resto me cuestan, y mucho. Y hay gente que no lo entiende, pues señores y señoras, cada uno tenemos nuestras preferencias. 

Que no disfrute de un buen arroz no quiere decir que no me los coma, bien sabéis que es imposible esquivar todos los arroces con arte y salero, en casa me puedo escaquear pero en reuniones familiares grandes o en comidas con amigos o familia política es totalmente imposible. Y el domingo fue un día de los de no escaquearse, de los de abrir la mente e intentar disfrutar sabiendo que lo que te estás comiendo tiene una calidad más que demostrada. Así que aquí os traigo mi experiencia en L'Arrosseria, uno de los mejores sitios para comer un buen arroz en Castellón según mucha gente que es amante incondicional de los platos que lo contienen. 

Había ido en varias ocasiones a este restaurante, pero la verdad es que ya hacía muchos años que no lo pisaba (el arte de escaquearme), y el pasado domingo celebramos el cumple de mi chico allí con su familia, porque él sí que es un amante de cualquier tipo de arroz, de carne, de pescado y de lo que haga falta. Y allí estaba yo dejándome aconsejar, intentando no condicionar la elección de los platos principales y disfrutando de un aperitivo.


Pedimos varios entrantes que os detallo a continuación. En primer lugar unas croquetas de gamba roja y otras de puchero: 


A continuación ensalada de tomate, cebolla y ventresca. Hay que ver cómo algo tan sencillo se convierte en un plato increíble cuando los ingredientes son de calidad. 


Seguidamente pedimos una pata de pulpo (me pierde el pulpo, allá donde voy tengo que probarlo) con patata:


Y después dos arroces, el primero, uno seco de galeras, sepia y alcachofa. Si tengo que elegir, siempre prefiero los arroces de pescado. Así que de este disfruté bastante para lo tiquismiquis que soy, lo reconozco. Estaba muy sabroso, y además pesqué un par de galeras también ;) 


Por último, un arroz al horno. Seguro que estaba buenísimo pero a mí no me gusta mentiros: no lo disfruté tanto como el anterior. Eso sí, es tan consistente que menos mal que Sergio, el dueño del local, nos recomendó tomar primero el de galeras, si no no hubiéramos notado ni el sabor.


La comida la regamos con un cava Mascaró del cual no pude ni hacer foto...jajaja. Y para acabar pedimos un surtido de postres, entre los que se encontraban su famoso hojaldre de pera y chocolate, tatín de manzana, coulant de chocolate, helado...¡la bomba! 


Sergio nos atendió muy bien, y salimos muy contentos, una relación calidad-precio estupenda. ¡Un restaurante totalmente recomendable si sois fans de los arroces!¡Nos leemos el viernes con un nuevo vino!
En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C, y hoy quiero explicaros por qué...no sin antes daros las gracias a todos los que habéis dado un "Me gusta" en su página de Facebook o también habéis compartido sus publicaciones solidarizándoos con su causa. 


La Asociación MEF2C nació hace tan solo un par de semanas en Castellón, y la fundaron los familiares de Celia y Guillem, los dos únicos niños españoles diagnosticados con el "Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C", una enfermedad rara. Celia, de 4 añitos, es la sobrina de una de mis amigas, y conozco la historia desde el principio: los problemas, miedos, la incertidumbre, y finalmente el diagnóstico y la esperanza de un nuevo camino que han empezado hace poco. 


El Síndrome de Microdeleción 5q13.4 consiste en la ausencia de genes o de parte de ellos en el cromosoma 5. En el caso de estos niños, el gen afectado es el MEF2C,  y esto provoca retraso en el desarrollo psicomotor, crisis epilépticas, bajo tono muscular, discapacidad en el aprendizaje, movimientos estereotípicos, rasgos de autismo, problemas en el lenguaje (la mayoría de niños no hablan pero pueden comunicarse a su manera), etc. 

Recientemente han encontrado un rayo de luz en las investigaciones del Dr. Stuart Lipton (Universidad de San Diego, California), que ya está probando un posible medicamento en ratones que ayudaría a mejorar la calidad de vida de estos niños, aproximadamente unos 50 en todo el mundo. Es por esto que, después de contactar con el investigador y que él les expusiera la problemática de la falta de fondos para continuar con las pruebas, decidieron crear la asociación con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y recaudar fondos que permitan a este médico llegar hasta el final de su investigación. 

Por tanto, os escribo este post con los mismos objetivos que tiene la asociación: concienciaros de esta problemática, sensibilizaros con ella y pediros que intentéis ayudar como podáis, porque por pequeña que parezca vuestra ayuda, para ellos es un paso de gigante. Tenéis varias maneras de ayudar:

- Difundir su causa compartiendo este post, su página de Facebook, o su página web: www.asociacionmef2c.com.

- Haciéndoos socios AQUÍ (20 € al año, todo para la investigación del Dr. Stuart Lipton) o haciendo un donativo AQUÍ.

-Dando ideas a la asociación sobre cómo organizar algún evento, lo que se os ocurra: conciertos, carreras, mercadillos...están empezando y cualquier idea es bienvenida. Podéis contactar con ellos en el 670305476 o en asociacion.mef2c@gmail.com. En el poco tiempo de vida que llevan, ya han realizado actos con el CD Castellón, han recibido el apoyo de un artista de nivel nacional como Antonio Orozco y han sido portada de periódicos tan importantes como el Levante de Castellón y El Mundo Castellón al Día. Aquí en QCLR van a tener un banner permanente. 

¡Muchas gracias por vuestra ayuda! Con este tipo de historias te das cuenta de que hay mucha gente buena por el mundo, que no se diga que vosotros sois menos, ¡ayudadme a demostrar que los buenos somos más! ¡¡GRACIAS!!
Parecía que esta semana no se acababa nunca, entre la lluvia y el buen recuerdo del fin de semana...¡pero por fin es otra vez viernes! ¿Qué tal si lo empezamos con un Ribera del Duero? Buena idea, ¿no? 

Pruno 2014, de Finca Villacreces, es el vino elegido para hoy, un tinto que probé en nuestra visita a la Sidrería Lasarte (Oropesa) hace unas semanas, aunque ya lo había visto antes y lo tenía en mi lista kilométrica de "vinos que probar". Elaborado con un 90 % de tempranillo y un 10 % de cabernet sauvignon, con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, en su añada de 2013 fue elegido por Robert Parker como "el mejor vino del mundo por menos de 20 dólares". 



Es un vino frutal que a todos los que compartimos mesa nos gustó mucho, y es que ya me lo habían recomendado y en ese momento vi que era la ocasión perfecta para pedirlo. Su precio aproximado es de 10 €, ¿a qué esperáis para probarlo? ¡Buen fin de semana! 
¡Buenos días! Hoy, a diferencia de otros miércoles, no os voy a hablar únicamente de un lugar. Como sabéis, el fin de semana pasado estuvimos en Barcelona y me gustaría hablaros sobre algunos de los lugares que visitamos. En la mayoría de ocasiones salimos de tapeo, solo una vez nos sentamos a comer con nuestro primer plato y segundo en condiciones, pero así pudimos probar más cosas. Así que, ¡allá voy!

El Nacional (Passeig de Gràcia) 

Un restaurante multi-espacio decorado con un gusto exquisito (eso sí, con poquita luz), y en el que se puede disfrutar de diferentes ambientes según lo que te apetezca tomar. Confieso que me quedé hipnotizada al entrar, es un concepto totalmente nuevo para mí: diferentes restaurantes dentro de uno, muy buen ambiente, decoración ecléctica, muchas plantas, lámparas industriales, cristal, leds...toda una experiencia. Nos lo recomendó Edu (Pa Negre), y sabíamos que si la recomendación venía de él, teníamos que pasar a probarlo. 

Tomamos unas cañas y alguna de las tapas que tienen en barra, aunque no nos quedamos a cenar porque había demasiada gente (lo de los "guiris" en Barcelona es una colonización), y unas colas kilométricas para cenar en la zona de "La Brasería", que era donde queríamos ir. Visita obligada para ver lo bonito de la decoración, aunque no puedo hablaros de la comida. ¡Otra vez será! 









Divinus (Passeig de Gràcia)

Bonita decoración aunque mesas muy juntas (¿por qué tiene que parecer que estoy cenando con los de la mesa de al lado?). Pedimos unas copas de vino tinto y algo para picar, me pareció cuando miraba la carta que los platos tenían un precio bastante razonable. Pedimos una ensalada césar, unos boquerones en vinagre y secreto a la brasa para compartir. Todo estaba bueno, y el vino (Fulanito 2015) una buena elección para ser el "vino de la casa". En especial, el secreto era de muy buena calidad, lo disfruté muchísimo. Eso sí, las copas de vino nos las cobraron a precio de oro y el pan con tomate también. Sensaciones encontradas. 






Fábrica Moritz Barcelona (Ronda de Sant Antoni) 

Lugar recomendado por mi amiga Sandra, y de visita obligada para cualquiera que pase por Barcelona. ¡Me encantó! Si no llega a ser porque teníamos que marcharnos a la otra punta de la ciudad, nos quedamos a comer, cervecear, cenar y me compro media tienda. Espacio de decoración industrial (qué me gusta a mí este estilo), también con poca luz pero con mucha clase. No solo es una cervecería, sino que también puedes desayunar, comer al estilo de una Brauerei alemana, cenar, comprar el pan (recién hecho allí mismo), y hay un espacio cultural donde venden desde libros de ilustración, de química, objetos de decoración, cervezas, discos...¡una auténtica pasada! Recomendable 100 %. 



Taller de Tapas (Travessera de les Corts)

En este lugar sí que nos sentamos a comer, ya que tenían un menú para los fines de semana por 18 €. La verdad que nos atendieron muy bien y la comida estaba bastante buena: raciones abundantes, primeros y segundos platos elaborados aunque para ser menú un poco lentos. Pero es cierto que cuando hay partido en el Camp Nou suele haber más gente de lo habitual (está justo delante del campo de fútbol). El vino del menú una castaña, no lo pidáis...más vale gastarse dinero en una de las botellas que tienen en la carta, que hay de muy interesantes. 


Sí, amigos, se me olvidó hacer muchas fotos. Pero a cambio disfruté de la comida, una no puede estar en todo ;) ¡Feliz miércoles!
El año pasado fue mi debut en una "Fashion Night", y este año volví al lugar donde empezó todo para realizar la ruta que UCOVI (Unió Comerç Vila-real) nos tenía preparada. Mi amiga Luisa Zuriaga fue la que se encargó este año de montar la ruta blogger, entre otras cosas, y todo el trabajo que hizo merece ser reconocido. Así que, ¡¡desde aquí un aplauso enorme!! Todo salió a pedir de boca, y nos fuimos a casa encantadas y cargadas de regalos. 

A mi grupo nos tocó visitar las siguientes tiendas: La Casita de Mariola, Hombre Cactus, Magenta, Òptica Vila-real, Línea Tours, Trébol, Mauro Colección Hombre y Cànem. La verdad es que Vila-real tiene una zona comercial muy variada, puedes encontrar de todo y con la atención de los comercios de toda la vida, esa tan especial que hoy en día no se encuentra tan fácilmente. 

Conocí a nuevos bloggers y pude desvirtualizar a mucha gente, incluso dueños de tiendas que ya hacía tiempo que seguía online, pero con los que nunca había coincidido en la vida real. Me fui a casa muy contenta, y es que además de todos los regalos que nos dieron, me tocaron por sorteo unas gafas Carrera en Òptica Vila-real. ¿Se puede pedir más? ¡Que tengáis un feliz lunes y nos vemos el miércoles con otra experiencia gastronómica!


































Los bloggers de mi grupo fueron: 

Teresa - Una chica como tú 
Ana - Luisa Zuriaga 
Carmen - And today Carmen Clausell 
Roberto - Chef Bosquet 
Ana - Aniwiki 
Laura - Simply Laura 
Adriana Sanz 

¡¡Mil gracias Luisa Zuriaga por las fotos!! Y muchas gracias Ucovi por la invitación, ¡nos vemos el año que viene!
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Redes sociales

Siguenos en Facebook
Siguenos en Blogger
Pinterest Carmina Alfonso
Pinterest Carmina Alfonso

CARMINA

QCLR

Rubia, curiosa, mediterránea, científica, apasionada de los vinos, la gastronomía, la moda y la música, deportista de vez en cuando, estudiante de alemán... siempre ando metida en nuevos proyectos, no puedo parar. Salir de mi zona de confort es mi hobby favorito, y por si fuera poco me gustan los labios rojos y el rock. Aquí tenéis mi ventana al mundo. ¿Os quedáis conmigo?

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¡COLABORA CON LA ASOCIACIÓN MEF2C! Celia y Guillem necesitan tu ayuda

¿Quieres recibir mis entradas en tu correo?

Entradas populares

  • VIERNES DE VINOS: Nas del Gegant 2013, de Escoda-Sanahuja
    ¡Buenos días! Hoy es fiesta, no trabajo y me puedo dedicar a disfrutar del sol y de las temperaturas de verano que ya nos acompañan. Pero n...
  • ¿Labios pintados toda la noche? ¡Es posibleee!
    Hola a todos, no acostumbro a hacer posts de belleza...pero hoy tenía que compartir con vosotros (en especial con vosotras) un descubri...
  • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
    En los últimos días me habréis visto compartiendo publicaciones y fotos de la Asociación MEF2C , y hoy quiero explicaros por qué...no sin a...
  • VIERNES DE VINOS: Acontia '06, de Bodegas Liba y Deleite
    ¡Buenos días! Como no recibo sugerencias, yo sigo a mi ritmo jajaja...y os traigo otro Ribera del Duero, tinto y roble. Acontia '06 , ...
  • Restaurante For Amur (Dénia, Alicante)
    ¡Hola a todos! Qué ganas tenía de escribir esta entrada...sí, ya sé que habéis visto varias fotos de este sitio en mis redes sociales, y es...

Archivo de Blog

  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2016 (36)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ▼  mayo (7)
      • L'ARROSSERIA (Castellón)
      • ASOCIACIÓN MEF2C, ¡JUNTOS MIRAMOS AL FUTURO!
      • PRUNO 2014, de Finca Villacreces
      • DE TAPEO POR BARCELONA
      • III FASHION NIGHT VILA-REAL
      • RAYOS UVA 2014, de Olivier Rivière
      • SIDRERÍA LASARTE (OROPESA)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (101)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (14)
  • ►  2014 (65)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
Con la tecnología de Blogger.
Copyright 2014 Qué cuenta la rubia.
Designed by OddThemes